Adquisición de la nacionalidad holandesa con una declaración de opción
¿Nació usted, o uno de sus progenitores, antes del 1 de enero de 1985 de madre holandesa y padre no holandés? Entonces puede usted obtener la nacionalidad holandesa con una declaración de opción. La forma de realizar el trámite depende de su situación personal.
¿Qué es una declaración de opción?
Hay varias formas de adquirir la nacionalidad holandesa. Si cumple determinadas condiciones, puede solicitar la nacionalidad holandesa mediante el procedimiento de opción. En ese caso, el interesado presta una declaración sobre su origen holandés. Previamente, se deben facilitar varios documentos probatorios. La embajada o el consulado "legaliza” esta declaración con una firma y una ceremonia. Una vez concluida la ceremonia, usted tendrá la nacionalidad holandesa.
¿Cuál es su situación?Haga clic en + para hacer una elección
¿Nació usted antes del 1 de enero de 1985 de madre holandesa y padre no holandés?
Condiciones para solicitar una declaración de opción
- Usted nació antes del 1 de enero de 1985.
- Su madre era holandesa en el momento en que usted nació.
- Su padre no era holandés en el momento en que usted nació.
- Usted no ha tenido nunca anteriormente la nacionalidad holandesa a través del procedimiento de elección por opción.
¿Qué documentos necesita para su declaración de opción?
Necesita presentar varios documentos: sobre usted, sobre su madre y sobre su padre. Necesitará el original y una copia de todos los documentos. Todos los documentos que no sean holandeses deben ser previamente legalizados.
También necesitará un formulario de declaración de opción. El formulario lo firmará en la embajada o el consulado.
- Una copia íntegra de su partida de nacimiento o un extracto del registro civil con los datos de su nacimiento. No se aceptarán certificados del hospital donde se produjo el nacimiento. La copia o extracto no podrán tener una antigüedad superior a 1 año. El documento consigna los siguientes datos:
- su lugar de nacimiento;
- los nombres completos de sus dos progenitores.
- El pasaporte(s) de la nacionalidad (o nacionalidades) que tiene usted actualmente.
- Una prueba de residencia legal en el país donde presente la solicitud.
- Una fotografía tamaño carnet.
- El formulario de declaración de opción (PDF, 248 KB), modelo 1.38a (en holandés), sin firmar.
- Un comprobante de que su madre tenía la nacionalidad holandesa cuando usted nació. Puede presentar un certificado de la Oficina de Registro de la Residencia (Bureau Vestigingsregister) de La Haya (este sitio está en inglés). En dicho documento consta la nacionalidad y el estado civil de su madre cuando abandonó los Países Bajos.
- Una copia del pasaporte de su madre.
- Una prueba de residencia legal, cuando su madre no resida en el país del que tenga la nacionalidad.
- Una copia íntegra o extracto del certificado de matrimonio de los padres de usted. En el documento constan los nombres completos de sus padres y la fecha del matrimonio. La copia o extracto no podrán tener una antigüedad superior a 1 año.
- Si fuera posible: una copia del pasaporte holandés de su madre, expedido alrededor de la fecha de nacimiento de usted.
- Si su madre ha cambiado de nacionalidad: el certificado de naturalización de la(s) otra(s) nacionalidad(es)
- Si su madre está divorciada: una copia o extracto del certificado de divorcio, con una antigüedad no superior a 1 año.
- Si su madre ha fallecido: su certificado de defunción, con una antigüedad no superior a 1 año.
- Una copia íntegra de la partida de nacimiento de su padre o un extracto del Registro Civil. No se aceptarán certificados del hospital donde se produjo el nacimiento. La copia o extracto no podrán tener una antigüedad superior a 1 año. El documento consigna los siguientes datos:
- el lugar de nacimiento de su padre;
- los nombres completos de los dos progenitores de su padre.
- Una copia del pasaporte de su padre.
- Una prueba de residencia legal de su padre, cuando no resida en el país del que tenga la nacionalidad.
- Si fuera posible: una copia del pasaporte de su padre, expedido alrededor de la fecha de nacimiento de usted.
- Si su padre ha cambiado de nacionalidad: el certificado de naturalización de la(s) otra(s) nacionalidad(es).
Usted solicita la declaración para un menor de entre 1 y 15 años
Un menor de 18 años no puede pedir la declaración de opción. El solicitante será uno de los progenitores del menor (que tenga patria potestad sobre el menor).
Condiciones para solicitar la declaración de opción
- El menor tiene menos de 18 años.
- Los padres estaban casados entre ellos en el momento del nacimiento del menor.
O bien:
El menor fue reconocido antes de su nacimiento.
O bien:
El menor nació de una madre soltera. - La madre o el padre adquirieron la nacionalidad holandesa a través de la declaración de opción.
O bien:
La madre o el padre fallecieron sin adquirir la nacionalidad holandesa, antes de poder solicitar la declaración de opción. En ese caso, póngase en contacto con la embajada para que le faciliten información adicional.
¿Qué documentos necesita el solicitante?
Necesitará varios documentos sobre el menor y sobre los dos progenitores. Necesitará el original y una copia de todos los documentos. Todos los documentos que no sean holandeses deben ser previamente legalizados.
También necesitará un formulario de declaración de opción. El formulario se firma en la embajada o el consulado.
- Una copia íntegra de la partida de nacimiento o un extracto del Registro Civil. No se aceptarán certificados del hospital donde se produjo el nacimiento. La copia o extracto no podrán tener una antigüedad superior a 1 año. El documento consigna los siguientes datos:
- el lugar de nacimiento del menor;
- los nombres completos de ambos progenitores del menor.
- El pasaporte(s) de la(s) nacionalidad(es) que tenga actualmente el menor.
- Una prueba de que el menor reside legalmente en el país donde se presenta la solicitud.
- Una fotografía tamaño carnet, del menor.
- El formulario de declaración de opción (PDF, 206 KB), modelo 1.41a (en holandés), sin firmar.
- Certificado sobre la posesión de la nacionalidad holandesa, a través de declaración de opción, modelo 1:33ª.
- Copia del (los) pasaporte(s) de la(s) nacionalidad(es) que tenga actualmente dicho progenitor.
- Una prueba de residencia legal de dicho progenitor en el país de solicitud.
- Si el progenitor está casado: una copia íntegra o extracto del certificado de matrimonio, con una antigüedad no superior a 1 año.
- Si el progenitor está divorciado: una copia o extracto del certificado de divorcio, con una antigüedad no superior a 1 año.
- Si el progenitor ha fallecido: el certificado de defunción, con una antigüedad no superior a 1 año.
- Una copia íntegra de su partida de nacimiento o un extracto del Registro Civil. No se aceptarán certificados del hospital donde se produjo el nacimiento. La copia o extracto no podrán tener una antigüedad superior a 1 año. El documento consigna los siguientes datos:
- el lugar de nacimiento del progenitor en cuestión;
- los nombres completos de los dos padres del progenitor en cuestión.
- Copia del pasaporte de dicho progenitor, con la nacionalidad que tenga actualmente.
- Una prueba de residencia legal, cuando el progenitor en cuestión no resida en el país del que tenga la nacionalidad.
- Si fuera posible: una copia del pasaporte del progenitor en cuestión, expedido alrededor de la fecha de nacimiento de usted.
- Si el otro progenitor ha cambiado de nacionalidad: el certificado de naturalización de la(s) otra(s) nacionalidad(es).
Usted solicita la declaración para un menor de entre 16 y 17 años
Un menor de 18 años no puede pedir la declaración de opción. El solicitante será uno de los progenitores del menor (que tenga patria potestad sobre el menor).
Condiciones para solicitar la declaración de opción
- El menor tiene menos de 18 años.
- Los padres estaban casados entre ellos en el momento del nacimiento del menor.
O bien:
El menor fue reconocido antes de su nacimiento.
O bien:
El menor nació de una madre soltera. - La madre o el padre adquirieron la nacionalidad holandesa a través de la declaración de opción.
O bien:
La madre o el padre fallecieron sin adquirir la nacionalidad holandesa, antes de poder solicitar la declaración de opción. En ese caso, póngase en contacto con la embajada para que le faciliten información adicional.
¿Qué documentos necesita el solicitante para la declaración de opción?
Necesitará varios documentos sobre el menor y sobre los dos progenitores. Necesitará el original y una copia de todos los documentos. Todos los documentos que no sean holandeses deben ser previamente legalizados.
También necesitará un formulario de declaración de opción. El formulario se firma en la embajada o el consulado.
- Una copia íntegra de la partida de nacimiento del menor o un extracto del Registro Civil. No se aceptarán certificados del hospital donde se produjo el nacimiento. La copia o extracto no podrán tener una antigüedad superior a 1 año. El documento consigna los siguientes datos:
- el lugar de nacimiento del menor;
- los nombres completos de ambos progenitores del menor.
- El (los) pasaporte(s) de la(s) nacionalidad(es) que tenga actualmente el menor.
- Una prueba de que el menor reside legalmente en el país donde se presenta la solicitud.
- Una fotografía tamaño carnet, del menor.
- El formulario de declaración de opción (PDF, 221 KB), modelo 1.41a (en holandés), sin firmar.
- Certificado sobre la posesión de la nacionalidad holandesa del progenitor, a través de declaración de opción, modelo 1:33ª.
- Copia del (los) pasaporte(s) de la(s) nacionalidad(es) que tenga actualmente dicho progenitor.
- Una prueba de residencia legal del progenitor en el país de solicitud.
- Si el progenitor está casado: una copia íntegra o extracto del certificado de matrimonio, con una antigüedad no superior a 1 año.
- Si el progenitor está divorciado: una copia o extracto del certificado de divorcio, con una antigüedad no superior a 1 año.
- Si el progenitor ha fallecido: el certificado de defunción, con una antigüedad no superior a 1 año.
- Una copia íntegra de la partida de nacimiento del otro progenitor, o un extracto del Registro Civil. No se aceptarán certificados del hospital donde se produjo el nacimiento. La copia o extracto no podrán tener una antigüedad superior a 1 año. El documento consigna los siguientes datos:
- el lugar de nacimiento del otro progenitor;
- los nombres completos de los padres del otro progenitor.
- Copia del pasaporte del otro progenitor, con la nacionalidad que tenga actualmente.
- Una prueba de residencia legal del otro progenitor, cuando no resida en el país del que tenga la nacionalidad.
- Si fuera posible: una copia del pasaporte del otro progenitor, expedido alrededor de la fecha de nacimiento de usted.
- Si el otro progenitor ha cambiado de nacionalidad: el certificado de naturalización de la(s) otra(s) nacionalidad(es).
Usted tiene más de 18 años y uno de sus progenitores adquirió la nacionalidad holandesa a través de una declaración de opción
Condiciones para presentar una declaración de opción
- Usted tiene al menos 18 años.
- Sus dos progenitores estaban casados entre ellos en el momento en que usted nació.
O bien:
Usted fue reconocido antes de su nacimiento.
O bien:
Usted nació de una madre soltera. - Su madre o su padre adquirieron la nacionalidad holandesa a través de la declaración de opción.
O bien:
Su madre o su padre fallecieron sin adquirir la nacionalidad holandesa, antes de poder solicitar la declaración de opción. En ese caso, póngase en contacto con la embajada para que le faciliten información adicional.
¿Qué documentos necesita para su declaración de opción?
Necesita presentar varios documentos: sobre usted y sobre sus dos progenitores. Necesitará el original y una copia de todos los documentos. Todos los documentos que no sean holandeses deben ser previamente legalizados.
También necesitará un formulario de declaración de opción. El formulario se firma en la embajada o el consulado.
- Una copia íntegra de su partida de nacimiento o un extracto del registro civil con los datos de su nacimiento. No se aceptarán certificados del hospital donde se produjo el nacimiento. La copia o extracto no podrán tener una antigüedad superior a 1 año. El documento consigna los siguientes datos:
- su lugar de nacimiento;
- los nombres completos sus dos progenitores.
- El (los) pasaporte(s) de la nacionalidad (o nacionalidades) que tiene usted actualmente.
- Una prueba de que usted reside legalmente en el país donde presenta la solicitud.
- Una fotografía tamaño carnet.
- Si está usted casado: una copia íntegra o extracto de su certificado de matrimonio, con una antigüedad no superior a 1 año.
- El formulario de declaración de opción (PDF, 230 KB), modelo 1.40a (en holandés), sin firmar. El formulario se firma en el mostrador de la embajada o consulado.
- Certificado sobre la posesión de la nacionalidad holandesa del progenitor en cuestión, a través de declaración de opción, modelo 1:33a.
- Una copia del (los) pasaporte(s) de la nacionalidad (o nacionalidades) que tenga actualmente dicho progenitor.
- Una prueba de residencia legal en el país donde resida el progenitor en cuestión.
- Si el progenitor está casado: una copia íntegra o extracto del certificado de matrimonio, con una antigüedad no superior a 1 año.
- Si el progenitor está divorciado: el certificado de divorcio, con una antigüedad no superior a 1 año.
- Si el progenitor ha fallecido: el certificado de defunción, con una antigüedad no superior a 1 año.
- Una copia íntegra de la partida de nacimiento del otro progenitor, o un extracto del Registro Civil. No se aceptarán certificados del hospital donde se produjo el nacimiento. La copia o extracto no podrán tener una antigüedad superior a 1 año. El documento consigna los siguientes datos:
- el lugar de nacimiento del otro progenitor;
- los nombres completos de los padres del otro progenitor.
- Copia del pasaporte del otro progenitor, con la nacionalidad que tenga actualmente.
- Una prueba de residencia legal del otro progenitor, cuando no resida en el país del que tenga la nacionalidad.
- Si fuera posible: una copia del pasaporte del otro progenitor, expedido alrededor de la fecha de nacimiento de usted.
- Si el otro progenitor ha cambiado de nacionalidad: el certificado de naturalización de la(s) otra(s) nacionalidad(es).
¿Dónde se solicita la declaración de opción?
Usted solicita la declaración de opción personalmente, en la embajada o consulado general de los Países Bajos en su región. Procure llevar consigo todos los documentos necesarios.
Haga una cita
Puede hacer una cita (online) con la embajada o el consulado en su región.
Cuánto tiempo tarda
La tramitación de su solicitud se lleva a cabo en el plazo de 13 semanas. Dicho periodo puede ser prorrogado una vez con otras 13 semanas.
¿Cuánto cuesta una declaración de opción?
Usted paga la tarifa consular. Deberá abonarla en el mostrador, el día que solicite la declaración de opción.